Integr-Action a través de ETS
"Integr-Action Through ETS" (IATETS) es una asociación estratégica de 24 meses de duración cuyo objetivo es crear nuevas oportunidades de educación y realización personal para adultos europeos desfavorecidos afectados por una discapacidad mediante la aplicación de formatos educativos y métodos de aprendizaje personalizado basados en la Educación a través del Deporte (ETS).
IATETS es un enfoque de cooperación transnacional en el que participan organizaciones con un alcance El Consorcio está formado por ONGs y asociaciones deportivas con experiencia específica y calidad reconocida en el campo de la HTA. Los destinatarios del proyecto son adultos desfavorecidos de entre 18 y 35 años afectados por una discapacidad física.
El proyecto se propone hacer frente a la exclusión educativa de los adultos con discapacidad en los países socios y en Europa, con su corolario de desajuste de cualificaciones, exclusión de la participación y desempleo masivo.
Los adultos discapacitados están desproporcionadamente representados entre los excluidos de la educación y del mercado laboral, como ponen de relieve los datos de Eurostat. Los resultados indican que los adultos con discapacidad tienen un menor nivel educativo y un mayor desempleo que sus compañeros no afectados por la discapacidad, al tiempo que participan en menor medida en el aprendizaje formal y no formal.
El acceso a la educación y la formación, tanto en el sector formal como en el no formal, es también más difícil para los adultos con discapacidad que para sus compañeros. Los adultos con discapacidad se enfrentan a tasas más elevadas de abandono prematuro de la educación y a una menor participación en el aprendizaje permanente que la media de la población, lo que se traduce en un desajuste en la adquisición de las competencias básicas, las competencias transversales y las actitudes necesarias para la formación continua, la empleabilidad y la participación concreta en todos los niveles de la sociedad.
La Estrategia de la UE en materia de discapacidad subraya la conexión entre la plena inclusión económica y social de las personas con discapacidad y la consecución de los objetivos fijados por las políticas europeas en el ámbito de la educación y la formación (Estrategia ET 2020).
En las realidades cada vez más complejas de la sociedad actual, el desarrollo de un conjunto variado de competencias básicas y transversales es aún más una necesidad imperiosa para satisfacer los requisitos planteados por los empleadores y los imperativos de un ejercicio concreto de la ciudadanía, tal y como avanzó la Comisión Europea en la "Nueva Agenda de Capacidades para Europa" (2016).
El reconocimiento del impacto educativo positivo de las actividades deportivas consagrado en el "Libro Blanco sobre el Deporte" de la UE (2007), así como la práctica concreta de su uso educativo para diversos destinatarios, incluidas las categorías desfavorecidas, arrojan luz tanto sobre su relevancia en el marco del aprendizaje permanente como sobre el potencial que puede extraerse del deporte como piedra angular de una oferta educativa inclusiva y personalizada.
La Educación a través del Deporte es una combinación intencionada entre la práctica deportiva y la Educación No Formal (ENF) que emplea el deporte como una vía para el desarrollo de habilidades blandas/básicas y actitudes que mejoran la inclusión social y la dimensión transversal de la empleabilidad. Al estar integrado en un marco más amplio de valores positivos y actitudes participativas (tolerancia, comprensión mutua y trabajo en equipo, confianza en uno mismo, espíritu democrático y solidaridad) es también un potente vehículo de motivación para seguir aprendiendo y participar activamente en la sociedad. La HTA representa, por tanto, un enfoque eficaz y aún poco explorado para la capacitación del grupo destinatario.
IATETS cumplirá:
- Una investigación, integrada en una serie de informes, que describa las necesidades educativas y los obstáculos a la participación de los adultos con discapacidad en el deporte y a través del deporte en comparación con la oferta educativa existente. La investigación permitirá una evaluación de las necesidades existentes y, por lo tanto, la formulación de ideas políticas para mejorar la participación de los adultos con discapacidad en el deporte para las partes interesadas y los responsables políticos en los diferentes niveles.
- Un formato educativo aplicable en todos los sectores de la educación de adultos que emplea las HTA como instrumento de capacitación de adultos discapacitados.
- Un manual Diez remodelaciones claveEl Manual, elaborado como resultado de una prueba directa del formato con adultos discapacitados de todos los países socios. El Manual mejorará las capacidades operativas y metodológicas de los operadores proporcionándoles directrices y metodologías sobre el uso de las HTA en los programas educativos dirigidos a adultos discapacitados.
- Una Plataforma Web desarrollada de acuerdo con estándares de accesibilidad de alta gama, completa de módulos educativos de libre acceso en múltiples idiomas para el aprendizaje directo por parte de los beneficiarios finales del proyecto en los países socios y en Europa.